Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine. (2)
23/07/2021

Últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine.

Índice

  • ¿Porqué una consulta pública?
  • Objetivos de la consulta pública.
  • Últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine.
    • Forma de contribuir a la consulta pública
    • Plazo para presentar la consulta pública

El mes de abril anunciábamos el plan de impulso del sector audiovisual que aspira a convertir España en «Hub Audiovisual de Europa». En aquel artículo enumerábamos las medidas que se pretendían llevar a cabo en torno a 4 ejes fundamentales. El cuarto eje constaba de 5 medidas, y proponía reformas regulatorias y eliminación de barreras administrativas en el sector audiovisual. Una de esas medidas, la número 12, proponía un Proyecto de Reforma de la Ley 53/2007 de Cine. El Ministerio de Cultura y Deporte materializó dicha medida realizando una consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de ley de modificación. Esta consulta pública tiene como objetivo recabar las opiniones de los interesados, los cuales pueden seguir presentando hasta el 25 de julio. No es tarde todavía así que si todavía no lo has hecho y estás interesado, estás a tiempo ya que se trata de los últimos dias de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine.

¿Porqué una consulta pública?

Lo que la consulta pública persigue es adecuar la reforma a la realidad del sector y los gigantescos cambios que ha experimentado. Realmente una de las mejores formas de hacerlo es recabando la información y opinión de los que más conocen el sector. Se hace necesario apoyarse en las personas que forman el sector, ya que ha evolucionado desde lo que se recogió en la Ley del Cine de 2007. En la propia consulta se reconoce que sólo así es posible que la nueva norma respete los principios fundamentales de la Ley del Cine:

  • Definición y apoyo a los sectores independientes en el ámbito de la cinematografía y el audiovisual
  • Creación de mecanismos que eviten los posibles desequilibrios en el mercado
  • Adaptación a las nuevas tecnologías y formatos, con especial atención a los procesos de digitalización
  • Respaldo a la creación y a los autores como fuente de origen de la relación de las obras cinematográficas y audiovisuales con los ciudadanos

Objetivos de la consulta pública.

Por su parte, la consulta pública consta de 14 preguntas que persiguen 5 objetivos distintos:

  1. Desarrollar, actualizar y ampliar el ámbito de actuación de la Ley del Cine. En referencia a la ordenación que efectúa de diversos aspectos sustantivos de la actividad cinematográfica y audiovisual (Artículos 5 y 18 de la Ley del Cine)
  2. Adecuar los incentivos y las ayudas a la cinematografía y al sector audiovisual. En cualquier caso deben alinearse con los vigentes criterios europeos en materia de ayudas estatales recogidos en los artículos 53 y 54 sobre las ayudas a la cultura y la conservación del patrimonio y para obras audiovisuales. Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado. (Artículos 19 a 37 de la Ley del Cine)
  3. Reforzar el apoyo a distintos ámbitos directamente relacionados con el sector audiovisual. Desde la diversidad cultural, hasta la accesibilidad universal de las personas con discapacidad y a la sostenibilidad. Así como impulsar la soberanía creativa y cultural española y europea.
  4. Actualización de las definiciones contenidas en la ley (Artículo 4 de la Ley del Cine)
  5. Valoración sobre la posible transformación del ICAA en agencia estatal. (Disposición adicional primera de la Ley del Cine)

Últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine.

Como bien se puede leer en el documento, emitido por el Ministerio de Cultura y Deporte:

Forma de contribuir a la consulta pública

Se debe responder a las preguntas que se formulan, de manera razonada. Sin perjuicio de que se puedan formular iniciativas o propuestas que se consideren oportunas y no estén incluidas en el cuestionario. Estas respuestas las puedes encontrar en el documento, y deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Plazo para presentar la consulta pública

Estamos en los últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine, ya que se podrán enviar las respuestas hasta las 24 horas del día 25 de julio. Si aun no lo has hecho y estás interesado, estás a tiempo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alfonso Zambrano Arana
Alfonso Zambrano Arana
Soy graduado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. He realizado el Master de Acceso a la Abogacía en el Centro de Estudios Financieros y el Master de Derecho Digital y Sociedad de la Información en la Universidad de Barcelona.

Me considero un jurista dedicado y apasionado por el mundo del entretenimiento y por las nuevas tecnologías estén o no relacionadas con el sector legal.
Alfonso Zambrano Arana
Últimas entradas de Alfonso Zambrano Arana (ver todo)
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas - 23/12/2022
  • Europa y el marco digital común - 20/10/2022
  • Ley específica para regular las «loot boxes» - 15/07/2022
Puedes compartir este artículo:
Cómo afectará a los autónomos la nueva ley contra el fraude fiscal El aumento del SMI traerá aumento de cuotas para autónomos.

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - La nueva Ley de Startups entra en vigor

Noticias

La nueva Ley de Startups entra en vigor

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Influencers, Noticias

Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Questionna - Derecho del entretenimiento - Nuevo revés legal para pasapalabra

Noticias, Propiedad Intelectual

Nuevo revés legal para pasapalabra

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}