La fiscalidad de los Influencers
La fiscalidad de los influencers
Las redes sociales están entre nosotros desde hace varios años. Su proliferación y evolución han originado numerosas y diversas More
Las redes sociales están entre nosotros desde hace varios años. Su proliferación y evolución han originado numerosas y diversas More
Los colour-blind castings consisten en la práctica de ofrecer papeles a artistas pertenecientes a More
Es por todos sabidos que el Estatuto para Artistas ha estado por mucho tiempo parado. Sin embargo, en esta legislatura se le ha dado un More
Andrés Iniesta, Carles Puyol y Xavi Hernández, son las tres estrellas del fútbol mundial que se suman a la larga lista de More
La agencia de sellos independientes Merlin ha firmado un acuerdo con la empresa británica Lickd. Lickd es una plataforma que permite a los creadores de vídeos utilizar legalmente música y audio con derechos de autor en sus vídeos. La asociación de Merlin y Lickd para licenciar contenidos de Youtube es a priori, una buena noticia para el sector del entretenimiento. La asociación se produce cuatro meses después de que Lickd obtuviera casi 7 millones de dólares en su última ronda de financiación. En esta ronda de financiación, algunos de los inversores fueron Warner Music Group (WMG) y Epic Games.
Lickd proporciona música de sellos discográficos principales e independientes para su uso en videos online. Los creadores de contenido pueden utilizar esa música pagando una tarifa única por canción. Esta tarifa varia en función de su número promedio de suscriptores y de si su video está patrocinado por la marca o no. Los creadores de contenido podrán usar música reconocible en sus vídeos, sin preocuparse de recibir penalizaciones o desmonetizaciones por vulneración de derechos de autor.
Another exciting announcement this week—we’re proud to be partnering with @getlickd to make independent music more accessible to @YouTube content creators. Read more about the multi-year deal here: https://t.co/61MaHpPgi3
— Merlin (@merlinnetwork) January 13, 2022
Merlin afirma que la asociación «inyecta música de decenas de miles de sellos y cientos de miles de artistas de todo el mundo» en contenidos utilizables. Esto, según Merlin, abre flujos de ingresos y ofrece a los artistas una exposición privilegiada en el mercado. En palabras de Charlie Lexton, COO de Merlin:
«Estamos encantados de asociarnos con Lickd para impulsar su plataforma y dar a los creadores acceso a millones de canciones de todo el mundo. Nuestra asociación hará que el proceso de concesión de licencias sea más ágil para los miembros de Merlin».
Y añadía:
«El contenido de vídeo social generado por los usuarios es uno de los sectores de más rápido crecimiento en las industrias de los medios de comunicación y el entretenimiento, y estamos encantados de ayudar a mantener la música de nuestros miembros en la vanguardia.»
Por su parte, Lickd afirma que su software patentado «Vouch» ofrece seguridad en el proceso de creación de contenido. Esto es así porque, si un usuario licencia una canción de su plataforma, puede publicar sus vídeos sin riesgo y monetizar su contenido. Además, sostiene que beneficia a todas las partes ya que al mismo tiempo, se asegura que los titulares de los derechos sean compensados. Paul Sampson, CEO de Lickd, dijo:
«Estamos encantados de trabajar mano a mano con Merlin para garantizar que los creadores tengan acceso a la música de los sellos independientes, un sector que está creciendo a un ritmo exponencial». «Esta asociación no sólo ofrecerá oportunidades para que los YouTubers y otros creadores de contenido aumenten sus ingresos, sino que también pondrá a los independientes en una posición en la que podrán maximizar su potencial de ingresos.»
Ya lo anunciábamos en uno de los artículos que publicamos en relación a la DMCA o Ley de Derechos de Autor de la Era Digital. Se están produciendo nuevos baneos en More
El mes de abril anunciábamos el plan de impulso del sector audiovisual que aspira a convertir España en «Hub Audiovisual de Europa». En aquel artículo enumerábamos las medidas que se pretendían llevar a cabo en torno a 4 ejes fundamentales. El cuarto eje constaba de 5 medidas, y proponía reformas regulatorias y eliminación de barreras administrativas en el sector audiovisual. Una de esas medidas, la número 12, proponía un Proyecto de Reforma de la Ley 53/2007 de Cine. El Ministerio de Cultura y Deporte materializó dicha medida realizando una consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de ley de modificación. Esta consulta pública tiene como objetivo recabar las opiniones de los interesados, los cuales pueden seguir presentando hasta el 25 de julio. No es tarde todavía así que si todavía no lo has hecho y estás interesado, estás a tiempo ya que se trata de los últimos dias de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine.
Lo que la consulta pública persigue es adecuar la reforma a la realidad del sector y los gigantescos cambios que ha experimentado. Realmente una de las mejores formas de hacerlo es recabando la información y opinión de los que más conocen el sector. Se hace necesario apoyarse en las personas que forman el sector, ya que ha evolucionado desde lo que se recogió en la Ley del Cine de 2007. En la propia consulta se reconoce que sólo así es posible que la nueva norma respete los principios fundamentales de la Ley del Cine:
Por su parte, la consulta pública consta de 14 preguntas que persiguen 5 objetivos distintos:
Como bien se puede leer en el documento, emitido por el Ministerio de Cultura y Deporte:
Se debe responder a las preguntas que se formulan, de manera razonada. Sin perjuicio de que se puedan formular iniciativas o propuestas que se consideren oportunas y no estén incluidas en el cuestionario. Estas respuestas las puedes encontrar en el documento, y deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Estamos en los últimos días de consulta pública para la modificación de la Ley del Cine, ya que se podrán enviar las respuestas hasta las 24 horas del día 25 de julio. Si aun no lo has hecho y estás interesado, estás a tiempo.
El mundo va deprisa, ya lo sabemos. Cada vez es más complicado estar al More
La venta de catálogos de canciones y sus Derechos de Propiedad Intelectual ha generado mucho More
La economía se ha digitalizado y nuestras vidas también. Este cambio, como todos, conlleva More