Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
    • ¡Suscríbete!
  • Blog
    • ¡Suscríbete!
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Pulp FictioNFT
30/11/2021

Pulp FictioNFT

Índice

  • Pulp FictioNFT, el origen del conflicto.
    • Pulp FictioNFT, subasta de NFT no traceable.
    • Pulp FictioNFT, el maletín lleno de NFT que todos quieren.
  • Conclusiones

Hace unas semanas leí un artículo de Javier Pastor publicado en Xataka, que defendía el escaso valor que tienen los NFT. El artículo se respaldaba en un estudio publicado por The Alan Turing Institute. Este estudio analizaba el mercado NFT y concluía, en resumen, que la mayoría de NFTs no valen nada. Personalmente, me sorprendió que hicieran falta un profesor de matemáticas y un «data scientist» para llegar a esta conclusión. Según el estudio, un 1% de los NFT analizados se vendieron por más de 1.500 dólares, el 75% se vendió por 15 dólares o menos. Mi sorpresa se debe a que una muestra de igual tamaño con cuadros u obras de arte analógicas arrojaría casi con toda seguridad el mismo resultado. La gran mayoría de obras de arte no valen nada, igual que los NFT. Muchas obras se venden a un precio bajo o directamente no consiguen venderse. El atractivo del universo NFT no está en el valor que tengan los tokens, si no en la exclusividad del mismo. Si una obra analógica no tiene valor, lo más probable es que tampoco lo tenga su correspondiente NFT. Si una obra análogica tiene valor, lo más normal es que también lo tenga su correspondiente NFT. Como en todo, no todos han conseguido generar grandes cantidades de dinero con NFT. A esta lista quiere sumarse Quentin Tarantino con sus Pulp FictioNFT. Me he inventado el nombre, pero me parece acertado ya que el Director de Pulp Fiction quiere subastar 7 escenas inéditas de la película en formato NFT. Aunque justo después del anuncio ya hay batalla legal por los «Pulp FictioNFT».

Pulp FictioNFT, el origen del conflicto.

El carro de los NFT es grande, se sube quien se quiera subir. Pero ciertamente, solo unos privilegiados se lucran del mercado NFT. El cineasta parece querer subirse al carro y este mismo mes, en la conferencia anual de activos digitales NFT.NYC, anunció el proyecto. El Director no reveló muchos detalles pero anunció que los tokens irán vinculados a páginas manuscritas del guión original de Pulp Fiction. En estas páginas manuscritas el comprador tendrá acceso a las notas, tachones, variaciones y garabatos originales que aparecen en el guión. Hasta aquí todo es normal, magnates de lo suyo capitalizando lo suyo y subiéndose al carro NFT para sacar partido. Sin embargo, en este caso hay dos particularidades muy interesantes. La primera, la forma en la que se subastarán los NFT y la segunda, la batalla legal entre Quentin Tarantino y Miramax, la productora titular de gran parte de los derechos del largometraje.

Pulp FictioNFT, subasta de NFT no traceable.

La subasta de los Pulp FictioNFT tendrá lugar en OpenSea, uno de los marketplaces de NFT más conocidos del mundo. Sin embargo, la particularidad es que los NFT subastados han sido creados en Secret Networks. Se trata de una blockchain alternativa cuyas características difieren de las blockchain convencionales. La principal es la privacidad, al contrario que una de las premisas básicas del universo blockchain, Secret Networks es la primera blockchain cuyos datos son privados por defecto. Esto implica que al contrario que en el resto de blockchains, nadie puede acceder a los datos de la transacción ni de la wallet emisora y receptora del NFT. En este caso, las implicaciones son grandes ya que el comprador permanecerá en el anónimato y de él dependerá si esas escenas se hacen públicas o si se las queda para él mismo.

Pero aquí no acaba la cosa, ya que después del anuncio, Tarantino fue demandado por Miramax y ya tenemos el culebrón perfecto.

Pulp FictioNFT, el maletín lleno de NFT que todos quieren.

Justo después del anuncio de Tarantino, la productora Miramax emprendió acciones para evitar que este lanzara los tokens. Según la productora, que ostenta gran parte de los derechos de la película, Tarantino estaría capitalizando unilateralmente y de forma ilegítima los derechos de Miramax sobre Pulp Fiction. En primer lugar, Miramax presentó una reclamación extrajudicial requiriendo el desestimiento del proceso de venta. Sin embargo, este requerimiento no tuvo respuesta por lo que presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de California.

 

Por su parte, el abogado del Director argumenta que Tarantino cuenta con una serie de «derechos reservados». Entre estos derechos, parece estar incluído el derecho del director a publicar los guiones que estén en su posesión. Algunos medios como el «Hollywood Reporter» han tenido acceso al contrato original firmado por ambas partes. Será este contrato el elemento clave en la decisión judicial, ya que será en este documento donde constará el reparto de derechos. La complicación reside en que los NFT son una nueva tecnología que no podía estar prevista a la hora de firmar aquel contrato.

Conclusiones

Los NFT no tienen valor por sí mismos. El hecho de que sean no fungibles les da un atractivo único pero al final es el mercado el que determina el precio. Como pasa con todo, habrá NFTs sobrevalorados y el 99% no conseguirán venderse por 68 millones de dólares. Pero los NFT vienen respaldados por una tecnología que está aquí, y que se va a quedar. 

Esto lo están viendo estos magnates que encuentran en la tecnología blockchain nuevas formas de capitalización. Y en este caso en concreto, se suscitan debates que hace unos años no podríamos ni imaginar. Cuando en los contratos se específica que la cesión cubrirá todos los medios conocidos presentes y futuros, se están blindando este tipo de situaciones. Se está reconociendo que en el futuro, aparecerán nuevas formas de explotación de los derechos que es imposible recoger en un contrato de larga duración. En el contrato entre Tarantino y Miramax, nadie pensó por un momento en retirar a Tarantino la capacidad de tokenizar sus guiones porque no existía esa posibilidad. Ahora queda al arbitrio del juez, que interpretará un contrato de un tiempo pasado, para ajustarlo a una realidad de un tiempo que es presente, pero sigue pareciendo futuro.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alfonso Zambrano Arana
Alfonso Zambrano Arana
Soy graduado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. He realizado el Master de Acceso a la Abogacía en el Centro de Estudios Financieros y el Master de Derecho Digital y Sociedad de la Información en la Universidad de Barcelona.

Me considero un jurista dedicado y apasionado por el mundo del entretenimiento y por las nuevas tecnologías estén o no relacionadas con el sector legal.
Alfonso Zambrano Arana
Últimas entradas de Alfonso Zambrano Arana (ver todo)
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas - 23/12/2022
  • Europa y el marco digital común - 20/10/2022
  • Ley específica para regular las «loot boxes» - 15/07/2022
Puedes compartir este artículo:
Prórroga de las medidas de apoyo a autónomos. Nuevos baneos en Twitch

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Responsabilidad penal por difusión de Fake Newsweb

Derecho del Entretenimiento

Responsabilidad penal por difusión de Fake News.

94185

Derecho audiovisual, Derecho del Entretenimiento

Acuerdo millonario entre Netflix y Nona Gaprindashvili

Questionna - Derecho del entretenimiento - Europa y el marco digital comúnweb

Derecho del Entretenimiento, Nuevas Tecnologías

Europa y el marco digital común

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}