Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
    • ¡Suscríbete!
  • Blog
    • ¡Suscríbete!
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Derecho al Aborto
29/06/2022

Productoras se unen en defensa del derecho al aborto.

Índice

  • Empresas y productoras se unen en defensa del derecho al aborto.
  • El mapa del aborto en Estados Unidos tras la anulación de la sentencia.
  • Conclusiones

Todos los medios se han hecho eco de la situación que está atravesando Estados Unidos con la polémica del aborto. En 1973, el fallo de Roe vs. Wade, ratificó el derecho constitucional al aborto, bajo la enmienda 14. Esta sentencia dictaminó que el derecho al aborto estaba protegido constitucionalmente hasta la semana 23. La semana 23 por ser el momento en el que, en principio, un feto puede vivir fuera del útero. En 2021, la Corte Suprema accedió a valorar una ley del estado de Mississippi que reducía el derecho al aborto a las 15 primeras semanas. La Corte Suprema fue instada por la administración Biden a mantener la línea jurisprudencial existente hasta el momento. Sin embargo, el Tribunal Supremo, el pasado viernes, anuló la sentencia Roe vs Wade, provocando que la controversia y la conmoción se apoderen del país. Tras esta anulación, cada estado de Estados Unidos tendrá competencia en esta materia y podrá regular el aborto en el sentido que estime. En este contexto, algunos celebran y otros lamentan la sentencia. En concreto, hemos visto en las últimas horas como las productoras se unen en defensa del derecho al aborto de forma activa.

Empresas y productoras se unen en defensa del derecho al aborto.

Sony, Meta, Google, Comcast, Netflix, Disney, Warner Bros o Paramount son algunas de las empresas y productoras que se unen en defensa del derecho al aborto. La forma en la que estas grandes compañías se han unido es atendiendo al carácter jurisdiccional de la nueva coyuntura. En la práctica, habrá Estados en los que estará prohibido abortar y otros en los que estará permitido. Pues bien, estas empresas, de las más importantes en el sector del entretenimiento, han asegurado que costearán los viajes a sus empleadas para que puedan abortar con seguridad. Si estas empleadas residen en un Estado en el que está prohibido abortar en virtud de la reciente Sentencia, estas productoras se han comprometido a costear el viaje a sus empleadas para que puedan acudir a un Estado en el que el aborto que sea seguro y legal.

Algunas de estas empresas también han sostenido que incluirán este extremo en la cobertura de salud ofrecida a sus trabajadoras. De esta manera, se verá incluido no solo el derecho al aborto, si no una serie de condiciones favorables en torno a este asunto. Las trabajadoras de, por ejemplo, Paramount, contarán con asistencia y control de natalidad, cobertura en caso de aborto espontáneo y los mencionados gastos de viaje. Otras empresas como Google o Meta ya han comunicado oficialmente que contratarán planes y seguros que garanticen el derecho al aborto a sus empleadas.

La movilización que ha habido en el sector del entretenimiento ha sido muy amplia. La nulidad sobrevenida de la sentencia Roe vs Wade ha sido duramente criticada y las principales compañías productoras y del sector entretenimiento han mostrado públicamente su rechazo.

El mapa del aborto en Estados Unidos tras la anulación de la sentencia.

A pesar de la conmoción y de la aparente unanimidad a la hora de rechazar esta reciente sentencia, el posible mapa que se acabe dibujando no refleja esta supuesta unanimidad. Estados Unidos, según el Instituto Guttmacher, puede quedar dividido al 50% en esta materia. En principio, hay 26 estados con leyes con las que cabe interpretar que se prohibirán los abortos. Esto es porque 9 estados tenían prohibiciones previas al caso Roe, y 13 tienen «prohibiciones desencadenantes» que implicarían la prohibición casi de inmediato tras la reciente sentencia. En principio, según los datos del Instituto Guttmacher, el mapa del aborto en Estados Unidos quedaría de la siguiente manera:

Conclusiones

La reciente Sentencia ha causado mucho revuelo, y de nuevo, el debate se ha abierto con más fuerza que nunca en todo el mundo. Para bien o para mal, Estados Unidos es un lugar hacía el que todos miramos, y todo lo que allí pase se comenta, porque puede tener repercusión en el resto del mundo. Algunos estarán deseando que esa nueva línea jurisprudencial se extienda a sus países, y otros temerán que así sea. En España, ya hemos visto a muchas celebridades pronunciarse al respecto, y aunque la opinión pública parece decantarse hacía la indignación, hay muchas personas que celebran la noticia. Lo que está claro es que no hay doctrina jurisprudencial intocable, y hasta el más asentado de los derechos, por mucho que haya costado conseguirlo, puede verse en peligro. Ahora, el derecho al aborto se ha puesto en peligro en Estados Unidos y la industria del entretenimiento no ha tardado en enseñar sus colores. Quizás esta presión que ejercen estas compañías sirva para que los que defienden el derecho al aborto puedan retomar con éxito la lucha por este derecho.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Questionna
Questionna
Questionna es un despacho especializado en derecho del entretenimiento. Actualmente Questionna ofrece asesoramiento legal a importantes figuras de la industria del entretenimiento, y más de 15 años después, formada por un equipo de personas entregadas, Questionna sigue igual de comprometida con el sector como al principio, porque formamos parte de él y porque creemos en lo que hacemos.
Questionna
Últimas entradas de Questionna (ver todo)
  • La nueva Ley de Startups entra en vigor - 29/12/2022
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro - 19/12/2022
  • Responsabilidad penal por difusión de Fake News. - 14/12/2022
Puedes compartir este artículo:
La fiscalidad de los Influencers Ley específica para regular las «loot boxes»

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - La nueva Ley de Startups entra en vigor

Noticias

La nueva Ley de Startups entra en vigor

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Influencers, Noticias

Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Questionna - Derecho del entretenimiento - Nuevo revés legal para pasapalabra

Noticias, Propiedad Intelectual

Nuevo revés legal para pasapalabra

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}