Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Posible impulso a la industria del videojuego en España
09/06/2021

Posible impulso a la industria del videojuego en España

Recientemente se dirigió a la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para incentivar la industria del videojuego en España. En la exposición de motivos de dicha Proposición, se afirma que el videojuego ocupa el primer lugar de la industria audiovisual. Además, sostienen este posible impulso a la industria del videojuego en España, no solo en el valor de la industria, si no en el potencial de generar empleo. Así, apuntan a una de las grandes potencias mundiales en cuanto a videojuegos, EEUU. Este país cuenta con más de 65.000 trabajadores directos de la industria del videojuego, y un salario medio de más de 90.000 dólares anuales.

En España, la industria de los videojuegos genera un empleo directo de 8.790 personas y su
producción equivale al 0,11% del PIB de España. Además, cada euro invertido en esta industria en nuestro
país tiene un impacto de 3 euros en el conjunto de la economía, y por cada empleo generado en el sector
de los videojuegos se crean 2,6 en otros sectores.

Sin embargo, el sector del videojuego en España es como el hermano pequeño que ha pegado el estirón y nadie lo reconoce. Lo que reclama la Proposición no de Ley es un trato igualitario en la industria audiovisual o del entretenimiento para el videojuego.

¿Cómo se pretende dar este posible impulso a la industria del videojuego en España?

Lo que pretende el Congreso es dotar de ayudas al sector, para atraer el capital extranjero y retener el talento. La gran medida solicitada es la modificación del artículo 36  de la Ley del Impuesto de Sociedades, aunque las medidas necesarias que proponen son:

  1. Reconocer al sector del Videojuego como una industria emergente en creciente volumen de negocio y empleos. Capaz de generar empleos de perfiles de múltiples disciplinas tanto el ámbito del entretenimiento como en los llamados “juegos serios”. Como herramienta de formación y capacitación profesional y educativa.
  2. Modificar el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Para incluir el videojuego en la deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.
  3. Crear el Grupo Asesor del Videojuego. Como órgano consultivo de análisis, asesoramiento y apoyo a la definición de políticas de impulso a la Industria de los Videojuegos.
  4. Destinar una partida de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. Para desarrollar un programa específico de apoyo a la industria de los Videojuegos a través de RED.es.
  5. Establecer una línea de apoyo a la innovación en el sector del desarrollo de videojuegos dentro del CDTI. (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial).
  6. Diseñar un ambicioso plan de comercialización, captación de inversiones y promoción internacional de la industria española del Videojuego como Marca España a través del ICEX (Instituto de Comercio Exterior), dotado del presupuesto necesario para que la producción española de videojuegos tenga visibilidad y acceso a los principales mercados internacionales.
  7. Diseñar un plan estratégico estatal en materia de formación profesional y empleo. Para permitir cubrir las necesidades del sector y facilitar la inserción laboral.

Conclusión

Como siempre, este tipo de noticias nos encantan porque aunque solo sea una Proposición no de Ley, el tema está sobre la mesa. La industria del videojuego, en algunos momentos fue estigmatizada y aún quedan vestigios de ese estigma. Esto impide a muchas personas reconocer que la industria del videojuego es necesaria, porque es entretenimiento y porque es cultura. Y el videojuego, como cultura, complementa al resto de disciplinas y se nutren las unas de las otras, por lo que no son excluyentes ni compiten para sobrevivir. Esperamos que estas propuestas lleguen a buen puerto y comencemos a construir una industria del videojuego sólida y referente.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Questionna
Questionna
Questionna es un despacho especializado en derecho del entretenimiento. Actualmente Questionna ofrece asesoramiento legal a importantes figuras de la industria del entretenimiento, y más de 15 años después, formada por un equipo de personas entregadas, Questionna sigue igual de comprometida con el sector como al principio, porque formamos parte de él y porque creemos en lo que hacemos.
Questionna
Últimas entradas de Questionna (ver todo)
  • La nueva Ley de Startups entra en vigor - 29/12/2022
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro - 19/12/2022
  • Responsabilidad penal por difusión de Fake News. - 14/12/2022
Puedes compartir este artículo:
Venta de Derechos de Propiedad Intelectual y Proven Songs Editoriales de música declaran la guerra a Roblox y Twitch.

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - La nueva Ley de Startups entra en vigor

Noticias

La nueva Ley de Startups entra en vigor

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Influencers, Noticias

Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Questionna - Derecho del entretenimiento - Nuevo revés legal para pasapalabra

Noticias, Propiedad Intelectual

Nuevo revés legal para pasapalabra

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}