Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
    • ¡Suscríbete!
  • Blog
    • ¡Suscríbete!
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Plan contra el fraude con criptomonedas
30/04/2022

Plan contra el fraude con criptomonedas

Índice

  • Denuncias de la CNMV previas al plan contra el fraude con criptomonedas.
  • Las denuncias del Banco de España que reclaman un plan contra el fraude con criptomonedas.
  • El plan contra el fraude con criptomonedas.
  • Conclusiones

En el mes de febrero anunciábamos la aplicación de restricciones en la publicidad de Criptomonedas. La preocupación de la CNMV venía dada por el supuesto aumento de casos de fraudes financieros relacionados con las Criptomonedas. Pues bien, esta preocupación no se ha visto reducida y se ha extendido más allá de la CNMV. En consecuencia, el Ministerio de Economía y la CNMV han firmado un convenio marco que introduce un plan contra el fraude con criptomonedas.

Denuncias de la CNMV previas al plan contra el fraude con criptomonedas.

Hace un par de semanas la CNMV, a través de su presidente, denunciaba el incremento de fraudes financieros realizados con criptomonedas. Sin embargo, Rodrigo Buenaventura puso el foco en los proveedores de los servicios de información y evitó demonizar a las criptomonedas. El hecho de que se cometan fraudes con criptomonedas no implica que las criptomonedas sean un fraude. No obstante, en su intervención advirtió el incremento de «chiringuitos financieros» y centró el motivo de su propagación en la permisibilidad de grandes compañías como Google, Meta o Twitter, entre otras. Este problema, en principio, podría verse reducido con las nuevas restricciones en la publicidad de las criptomonedas. Así, desde su entrada en vigor se han revisado más de 110 contenidos publicitarios en un total de 25 expedientes.

Por otro lado, el presidente de la CNMV, en las jornadas organizadas por AEFI, también destacó otras necesidades de regulación que van más allá de la publicidad. Por eso se destacó la necesidad de regular y asegurar la transparencia de cara a los usuarios, informando sobre la formación de precios, los riesgos de custodia así como la integridad de algunas capas del sistema. A su vez, se apuntó la necesidad de una regulación que atraiga a inversores no profesionales y que permita la innovación y la importancia del MiCA. En este sentido, el Reglamento Europeo de Mercados de Criptoactivos (MiCA), se postula como la herramienta de armonización a escala europea. Una armonización que el Banco de España, sumándose a la preocupación, considera que no se está llevando a cabo con la celeridad que debería.

Las denuncias del Banco de España que reclaman un plan contra el fraude con criptomonedas.

Recientemente el Banco de España ha emitido un informe interesantísimo sobre los criptoactivos. En este informe se hace un análisis detallado de las características de los criptoactivos pero principalmente de sus riesgos. En este informe se destaca la falta de regulación con la que contamos en España. Además, el BE se «lamenta» de carecer de competencias o de capacidad de regular, autorizar o supervisar el funcionamiento de los mercados de criptoactivos o sus participantes. En la actualidad, el Banco de España es sólo responsable de operar el registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos. Sin embargo no posee competencias regulatorias o supervisoras sobre los mercados de criptoactivos. Concretamente, el Banco de España no puede regular la autorización de la prestación de servicios de criptoactivos.

En este contexto, el BE apela a determinadas iniciativas supranacionales (refiriéndose a MiCA), que podrían ser clave para revertir esta situación. En consecuencia, destaca la importancia de aprobar lo antes posible esta directiva y establece la regulación de las criptomonedas como algo prioritario.

El plan contra el fraude con criptomonedas.

Ayer, viernes 29 de abril de 2022 el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la CNMV firmaron un convenio marco. Con este convenio se pretende potenciar y mejorar la prevención contra determinadas actividades potencialmente fraudulentas, principalmente las criptomonedas. El plan ha sido suscrito por un total de 19 instituciones públicas y privadas, y la ministra Nadia Calviño ha hecho un llamado a la unanimidad. Entre los suscriptores, se encuentra el propio Banco de España, el Sepblac, la Fiscalía General del Estado, Autocontrol, el Fondo de Garantía de Inversiones y los Colegios de Registradores y del Notariado, entre otros.

El plan contempla la posibilidad de colaboración entre distintos organismos. Sin embargo, no se establecen una serie de medidas concretas si no que se sigue apelando principalmente a las restricciones en publicidad. Igualmente, se ha comunicado la potenciación de las herramientas que tienen los bancos para detectar los fraudes e intentar impedirlos. Por tanto, parece que la intención es clara pero los medios no lo son tanto. El objetivo es regular los criptoactivos y armonizar dicha regulación a nivel europeo, sin embargo, está por ver cuáles son las medidas exactas. Lo que sí se ha evidenciado es que es necesario que el plan contra el fraude con criptomonedas reciba un apoyo más extendido. Y que conforme se vayan sumando más entidades y organismos se irá revelando cuál será el sentido que tomará dicho plan.

Conclusiones

El plan contra el fraude con criptomonedas tiene unos objetivos claros. Hay que acabar con los fraudes, porque todos estaremos de acuerdo con que son negativos. Personalmente, medidas como el control sobre determinada publicidad me parecen bien encaminadas hacía dicho objetivo. Sin embargo, a uno le surge la duda en su fuero interno si la protección del inversor y la lucha contra el fraude no son más que un pretexto para hincar las garras sobre algo que no tiene ley ni dueño.

En la teoría, los promotores de este plan mantienen el discurso en este sentido y es de alabar que quieran separar los conceptos fraude y criptoactivos. La lucha contra el fraude con criptomonedas no puede consistir en una demonización de estas últimas y esto forma parte del discurso actual, lo que es positivo. Además, parece haber una conciencia extendida de que dicha lucha debe traducirse en una regulación que respete la capacidad de innovación inherente al propio ecosistema cripto.

Esa capacidad de innovación es, por otro lado, uno de los elementos que tornan la tarea de regular el ecosistema cripto casi imposible. Esto es porque el ecosistema se expande a una velocidad más rápida a la que se debate sobre cómo debe ser regulado. Faucets, P2P, DEFI, NFT, Metaverso, Launchpads, presales, faucets ETC son solo un ejemplo de conceptos y/o modelos que se van originando y que se escapan de cualquier posibilidad de ser regulados. Estaremos atentos sobre los cambios que se producen y en qué se traduce este plan contra el fraude con criptomonedas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Questionna
Questionna
Questionna es un despacho especializado en derecho del entretenimiento. Actualmente Questionna ofrece asesoramiento legal a importantes figuras de la industria del entretenimiento, y más de 15 años después, formada por un equipo de personas entregadas, Questionna sigue igual de comprometida con el sector como al principio, porque formamos parte de él y porque creemos en lo que hacemos.
Questionna
Últimas entradas de Questionna (ver todo)
  • La nueva Ley de Startups entra en vigor - 29/12/2022
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro - 19/12/2022
  • Responsabilidad penal por difusión de Fake News. - 14/12/2022
Puedes compartir este artículo:
Iniesta, Xavi y Puyol vencen a Hacienda. Disponible para autónomos consulta a su recibo del RETA

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - La nueva Ley de Startups entra en vigor

Noticias

La nueva Ley de Startups entra en vigor

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Influencers, Noticias

Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro

Questionna - Derecho del entretenimiento - Nuevo revés legal para pasapalabra

Noticias, Propiedad Intelectual

Nuevo revés legal para pasapalabra

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}