Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
Questionna - Derecho del Entretenimiento - Casas de apuestas vuelven a cerrar cuentas
28/06/2021

Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas

Índice

  • Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas
  • Diferencia entre limitar o cerrar una cuenta
  • Porque las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas (razón real) y porqué dicen hacerlo.
  • Qué hacer para evitar que tu cuenta sea limitada o cerrada.
  • Qué hacer una vez te han limitado o cerrado la cuenta.

De unos años a esta parte hemos presenciado como las casas de apuestas limitaban o cerraban las cuentas ganadoras. Años atrás, que una cuenta fuera limitada o cerrada por ganar estaba a la orden del día. Sin embargo, desde el año 2018, parece que las casas han puesto el freno a estas prácticas. Esto se debe a que en este año aquellas cuentas limitadas acudieron a los tribunales y comenzaron a recibir sentencias favorables. Desde entonces, parece que las casas se lo piensan más a la hora de limitar, e incluso prescinden de litigar y deslimitan cuentas al recibir reclamaciones judiciales. El equilibrio parecía haberse conseguido, hasta que a principios de este año esto parece haber cambiado. Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas, si ganas pierdes.

Lose365, Losere, Loseway, 000, LoseHill, o Blose son algunas de las muchas casas de apuestas que llevan a cabo este tipo de prácticas. No todas lo hacen, ya que hay casas de apuestas que no limitan a los ganadores. En este artículo queremos explicar en qué consisten y qué se puede hacer para eludirlas o para defenderse de ellas.

Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas

El título del artículo tiene un doble sentido. Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas tiene un doble sentido por lo siguiente:

  1. Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas porque de nuevo, se están produciendo oleadas de cuentas que se ven limitadas o cerradas por ser ganadoras. Es posible que tú, como usuario de una casa de apuestas, tengas una racha ganadora y veas como tu cuenta se ve limitada o cerrada.
  2. Las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas porque están limitando o cerrando cuentas deslimitadas por orden judicial. Muchas de las personas que sufrieron como su cuenta era limitada o cerrada, acudieron a los tribunales, y recibieron sentencia favorable. Las casas de apuestas fueron obligadas a deslimitar estas cuentas por órden judicial. Pues bien, a pesar de esto, recientemente se están produciendo oleadas de cuentas deslimitadas por órden judicial que están viendo como otra vez la casa de apuestas limitan o cierran sus cuentas.

Diferencia entre limitar o cerrar una cuenta

Básicamente, si eres un apostador ganador y estás en una de las top casas de apuestas, esta lo más normal es que decida tomar cartas en el asunto. La casa de apuesta te limitará la cuenta o te la cerrará. Si te limitan la cuenta, la cantidad máxima que se puede apostar se reduce drásticamente en tu único caso. El stake de estas cuentas se ve obligatoriamente reducido. Aunque el máximo que se pueda meter a una apuesta sea de 2000 €, por poner un ejemplo, estas cuentas limitadas podrán meter un stake máximo del 10%,5%, o 1%. Algo que básicamente te elimina de la ecuación, te impide apostar y te sacan del mercado para que dejes de ganar dinero. La otra acción que pueden llevar a cabo es directamente cerrar tu cuenta, te envían un mensaje y en X días tu cuenta dejará de estar operativa.

Obviamente todo esto no lo hacen de forma abierta y directa. No te envían un mensaje y te dicen «Hey, estás ganando dinero así que te vamos a cerrar la cuenta». Por el contrario, utilizan una serie de argumentos que veremos a continuación.

Porque las casas de apuestas vuelven a limitar cuentas (razón real) y porqué dicen hacerlo.

En muchísimos casos la razón por la que dicen cerrar o limitar una cuenta coincidirá con la razón real. Sin embargo, la mayoría de los casos no es así. La razón real por la que suelen limitar o cerrar cuentas está clara: porque ganan dinero. Si hay cuentas que ganan dinero las casas de apuestas pierden dinero. Pero si no dicen claramente la razón real por la que cierran o limitan cuentas, ¿cuáles son las razones que esgrimen o cuáles son las otras razones por las que pueden cerrar o limitar cuentas?

  1. El caballo de batalla de las casas de apuestas son sus Términos y Condiciones, esos que aceptas al registrarte en una página sin ni siquiere leerlos. Pues bien, en estos TyC las casas de apuestas se suelen reservar el derecho a cerrar cuentas a juicio propio, sin necesidad de dar explicaciones. Esto es a todas luces injusto y así lo han declarado los tribunales.
  2. Entonces, como no pueden cerrar cuentas a diestro y siniestro sin dar motivo de ello, los motivos que dan son muchos. No estamos diciendo que no haya gente que realice actividades que den derecho a la casa de apuestas a cerrarles las cuentas. Estamos diciendo que ese derecho que tienen las casas de apuestas lo utilizan para cerrar cuentas que no realizan esas actividades. Algunos motivos son:

    1. Abuso de promociones: Esta razón es muy frecuente y es lógico que las casas de apuestas cierren cuentas. Personas que se registran múltiples veces en las plataformas, con distintas identidades a veces para hacer uso de estas promociones de entrada.
    2. IP señalada: Esto realmente no es un motivo, si no que por alguna razón (arbitrajes previos o vete tú a preguntarles cuál es esa razón) marcan la IP de un jugador porque desde esa IP han observado «algo raro». Entonces, por apostar desde esa IP marcada o señalada te limitan o te cierran la cuenta. No parece muy objetivo esto, y da lugar a muchas decisiones arbitrarias.
    3. Arbitraje: En el mundo de las apuestas el arbitraje es apostar a un evento a todas las opciones (por ejemplo, ganar, perder y empatar). Las cuotas sale de una forma que haciendo este «arbitraje» la apuesta es segura, y por tanto la ganancia también. De nuevo, no negamos que haya personas realizando apuestas de arbitraje. Lo que decimos es que se limitan o cierran cuentas argumentando este tipo de actividades cuando en realidad no están llevandose a cabo.
    4. Situación de identificación irregular: Personas que están mal identificadas, o identificadas con otra identidad para apostar desde otro país o cualquier otra incidencia en el aspecto de la identificación también es un motivo recurrente.
    5. Comportamientos «sospechosos»: Este es el cajón de sastres de las casas de apuestas. Básicamente todo es un comportamiento sospechoso. Cambios en el tipo de cuotas, cambios en el mercado, cambios en el stake, o cualquier otro cambio en el comportamiento de apuesta es un comportamiento sospechoso. Básicamente lo que hay que interpretar es que si apuestas a algo y ganas, se te acaba el juego. Si apuestas a algo y pierdes, sigue apostando a eso y sigue perdiendo, que todo irá bien. Si pierdes y decides cambiar tu comportamiento para ganar, se te acaba el juego si ganas. Un espectáculo.

Qué hacer para evitar que tu cuenta sea limitada o cerrada.

Este es un punto en el que no vale la pena detenerse. Todos los consejos que se den no sirven para nada si ganas dinero. En Internet hay muchos consejos para evitar que te limiten la cuenta. No entrar para aprovechar únicamente el bono, ser aleatorio, utilizar cifras redondas, entrar a mercados conocidos, no hacer grandes retiradas… Todos estos consejos están enfocados a evitar sospechas de distintos comportamientos. Si entras para aprovechar solo el bono, serás sospechoso de ser un jugador que se registra varias veces solo para el bono. En caso de que utilices utilices cifras no redondas, serás sospechoso de hacer arbitraje. Si entras a mercados menos conocidos o desconocidos, serás sospechoso de amañar… etc.

Sin embargo, desgraciadamente el único consejo que es válido para que no te limiten o cierren la cuenta es: Pierde, o no ganes tanto. Es el único que puede, al menos, atrasar el cierre de tu cuenta. Pero desde luego desde Questionna no es el que nos gusta, porque es asumir y reconocer que ganar esta mal. Ganar no está mal, lo que está mal es que una casa de apuestas te limite tu cuenta por ganar dinero, y que lo único que esté permitido sea perder.

Qué hacer una vez te han limitado o cerrado la cuenta.

La respuesta hace unos meses era sencilla: demanda y deslimita. Las casas de apuestas están perdiendo la gran mayoría de juicios y lo saben. El problema es que ahora existe incertidumbre porque están volviendo a limitar aquellas cuentas deslimitadas por orden judicial. Entendemos que a pesar de esto, las sentencias judiciales deberían cumplirse y la respuesta debería seguir siendo la misma: demanda y deslimita. Si es la primera vez que te ocurre, sin duda, demanda y deslimita, el proceso es sencillo. Si te han limitado una cuenta previamente deslimitada, el proceso ya no es el mismo. Obviamente antes de demandar lo aconsejable es enviar un email (siempre dejando constancia por escrito) a atención al cliente preguntando por el motivo por el que limitan o cierran la cuenta. Así, obtener el máximo posible de información de cara a un posible juicio, porque desgraciadamente desde atención al cliente no se conseguirá nada.

Habría que estudiar cada caso y valorarlo porque casi con toda seguridad en estos supuestos se abre la vía del resarcimiento económico. Sea como sea, la respuesta es que no hay que rendirse, el mundo de las apuestas es muy complejo y hacerse un hueco y conseguir una estrategia ganadora (sea cual sea) es complicado. Por eso, si lo has conseguido, no dejes que la propia casa de apuestas te lo arrebate, pelea por tu derecho a ganar.

Aquí es donde iría el típico anuncio que te informaría que Questionna podría pelear por ti, y deslimitar tu cuenta en caso de que hubiera sido limitada. Obviamente esta es la realidad, Questionna puede deslimitar tu cuenta por ti, pero esta no es la cuestión. El objetivo de este artículo no es tanto hacerte saber que Questionna puede ayudarte a deslimitar tu cuenta, si no más bien hacer públicas estas prácticas que son injustas en todos los sentidos, además de incumplir, en algunos casos, sentencias judiciales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alfonso Zambrano Arana
Alfonso Zambrano Arana
Soy graduado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. He realizado el Master de Acceso a la Abogacía en el Centro de Estudios Financieros y el Master de Derecho Digital y Sociedad de la Información en la Universidad de Barcelona.

Me considero un jurista dedicado y apasionado por el mundo del entretenimiento y por las nuevas tecnologías estén o no relacionadas con el sector legal.
Alfonso Zambrano Arana
Últimas entradas de Alfonso Zambrano Arana (ver todo)
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas - 23/12/2022
  • Europa y el marco digital común - 20/10/2022
  • Ley específica para regular las «loot boxes» - 15/07/2022
Puedes compartir este artículo:
Novedades sobre las ayudas a autónomos por cese de actividad Si eres autónomo quizás recibas este correo de la Seguridad Social

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Responsabilidad penal por difusión de Fake Newsweb

Derecho del Entretenimiento

Responsabilidad penal por difusión de Fake News.

94185

Derecho audiovisual, Derecho del Entretenimiento

Acuerdo millonario entre Netflix y Nona Gaprindashvili

Questionna - Derecho del entretenimiento - Europa y el marco digital comúnweb

Derecho del Entretenimiento, Nuevas Tecnologías

Europa y el marco digital común

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}