Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
    • ¡Suscríbete!
  • Blog
    • ¡Suscríbete!
  • Contacto
240_F_299391526_ygKtaDnkWesdkONgHU3bRPy6yP6MmIma
05/04/2021

España, hub audiovisual de Europa.

El 24 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el plan de impulso al sector audiovisual. Se trata de uno de los ejes de la agenda España Digital 2025. Una apuesta fuerte por el sector audiovisual en España que persigue transformar el actual ecosistema audiovisual en su conjunto. Se prevé una inversión pública de más de 1.500 millones de euros entre 2021 y 2025 y medidas que impulsen a toda la industria audiovisual. En este impulso a la industria se incluye cine, animación, videojuegos o cortometrajes por lo que se trata de una visión integral e integradora. Integral porque abarca todo el sector, e integradora porque va más allá, tratando de enlazar al sector con la cultura y la marca España. El plan «España, Hub Audiovisual de Europa» tiene como objetivo mejorar el atractivo de España para su consolidación en los próximos años como:

  • Plataforma de inversión a nivel mundial y entorno global de negocio en el ámbito audiovisual.
  • País exportador de productos audiovisuales.
  • Polo de atracción de talento en el ámbito audiovisual.

Por tanto, para lograr estos objetivos, se han desarrollado 15 medidas que se ejecutarán pivotando sobre 4 ejes fundamentales.

Ejes y medidas de «España, Hub Audiovisual de Europa»

  1. Fomento y digitalización de las actividades audiovisuales, de la promoción e internacionalización y de la
    atracción de inversiones. 240 Millones de euros. Con las medidas de este eje se trata de fomentar la producción audiovisual de las pymes. Se dará apoyo y se favorecerá el acceso de las productoras audiovisuales españolas a los mercados exteriores. Además, se dará a conocer el atractivo de España como destino de inversiones extranjeras y también se habilitarán recursos financieros.
  2. Mejora de los instrumentos financieros y fiscales. 1.330 Millones de Euros. Se trata de mejorar el acceso a la financiación de inversores y aplicar incentivos fiscales para las producciones españolas. Destinado tanto a segmentos tradicionales como a subsectores con «particularidad y potencial propios» como el de la animación o los videojuegos.
  3. Disponibilidad de talento y desarrollo del capital humano. 33 Millones de Euros junto a Eje 4. Destinado a desarrollar la disponibilidad del capital humano necesario en el sector audiovisual. En este sentido, se activará un programa de “Talento Digital’ por parte de EOI y Cisco, con el objetivo de impulsar la formación de los jóvenes españoles y facilitar su acceso al nuevo mercado laboral emergente.
  4. Reformas regulatorias y eliminación de barreras administrativas. 33 Millones de Euros junto a Eje 3. La transposición de la Directiva 2018/1808 de Servicios de Comunicación Audiovisual permite realizar una revisión de la regulación del sector. Incorporando a su ámbito objetivo los nuevos sujetos activos del mismo y las nuevas modalidades en que se prestan y consumen los servicios audiovisuales.

Cada uno de los ejes cuenta con una serie de medidas hasta un total de 15. Estas medidas tratan de cumplir los objetivos de cada uno de los ejes en los que se incluyen. Para más información acerca de estas medidas, os dejamos el enlace al Plan de impulso al sector audiovisual. 

Conclusión

Habrá que estudiar a fondo las medidas concretas y hacer un seguimiento de las mismas. Sin embargo, el propio plan recoge un seguimiento y control del plan según el cual se realizará anualmente un seguimiento de las actuaciones previstas y del cumplimiento de los objetivos cuantitativos.

Se trata sin duda de buenas noticias no solo para el sector si no para el país en general. Es una iniciativa necesaria que ojalá nos permita impulsar nuestro sector audiovisual en todos sus aspectos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alfonso Zambrano Arana
Alfonso Zambrano Arana
Soy graduado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. He realizado el Master de Acceso a la Abogacía en el Centro de Estudios Financieros y el Master de Derecho Digital y Sociedad de la Información en la Universidad de Barcelona.

Me considero un jurista dedicado y apasionado por el mundo del entretenimiento y por las nuevas tecnologías estén o no relacionadas con el sector legal.
Alfonso Zambrano Arana
Últimas entradas de Alfonso Zambrano Arana (ver todo)
  • Ley específica para regular las «loot boxes» - 15/07/2022
  • La controversia de los colour-blind castings - 13/06/2022
  • Plan contra el fraude con criptomonedas - 30/04/2022
Puedes compartir este artículo:
Subvenciones en Andalucía para la promoción del teatro, la música, la danza y el circo. Marco legal y fiscalidad de las criptomonedas

Related Posts

11Questionna - Derecho del Entretenimiento - Ley específica para regular las loot boxes1

Derecho del Entretenimiento, Gaming

Ley específica para regular las «loot boxes»

Questionna - Derecho del Entretenimiento - La fiscalidad de los Influencers3

Derecho del Entretenimiento, Fiscalidad, Influencers

La fiscalidad de los Influencers

Questionna - derecho del entretenimiento - La controversia de los colour-blind castingsweb (1)

Derecho audiovisual, Derecho del Entretenimiento

La controversia de los colour-blind castings

Entradas recientes

  • Ayudas económicas a empresas y autónomos con el Kit Digital
  • Las nuevas bases de cotización de los autónomos en 2023
  • Nota explicativa de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}