Questionna
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Certificados Digitales
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
30/08/2020

Derecho del Entretenimiento

Seguramente estás interesado en saber qué es el Derecho del Entretenimiento, pues bien, te haremos un spoiler: El Derecho del Entretenimiento no existe.

Antes de que te vayas déjame explicarte porque en Questionna decimos esto. El Derecho del Entretenimiento es un concepto legal poco concreto como la propia industria del Entretenimiento. Mientras que el Derecho Penal tiene la legislación penal y regula una realidad concreta, el Derecho del Entretenimiento no tiene una legislación propia y regula (o lo intenta) una realidad dinámica y abstracta.

Si te dedicas a entretener, piensa en todas las cuestiones legales que rondan a tu creación, sabes que son muchas, y si no lo sabes, para eso estamos aquí. Si por el contrario eres consumidor del entretenimiento, piensa en todas las formas de entretenimiento que tienes a tu disposición, todas ellas están sometidas a normas y disposiciones legales y hay un enorme trabajo legal detrás que las hace posible.

Si lees cualquier contenido físico o digital como libros o periódicos digitales, si vas a un museo o miras una obra de arte, si vas a un festival, un concierto o una discoteca, si juegas a un juego en cualquier plataforma, si ves una película o una serie, un partido, un vídeo o una fotografía, si escuchas una canción, un podcast, un álbum o incluso a alguien cantar o recitar por la calle. Todo el entretenimiento, en mayor o menor medida está regulado por una serie de leyes o disposiciones legales y cada una de ellas forman lo que se conoce como Derecho del Entretenimiento.

El derecho del entretenimiento, en realidad, si que existe, pero no porque el legislador haya creado un cuerpo normativo ad hoc para la industria del entretenimiento, si no porque los distintos operadores han hecho uso de distintas figuras jurídicas y han creado una especie de frankenstein jurídico que tiene un poco de todas las ramas del derecho. Para que, por ejemplo y de modo simplificado, podamos disfrutar de una película en el cine encontramos:

  • Derecho Administrativo para la concesión de permisos para grabar en la vía pública.
  • Derecho Laboral para las relaciones laborales con trabajadores.
  • Derecho Civil y Mercantil para los (muchísimos) contratos que son necesarios. Contratos de prestación de servicios, cesión de derechos de imagen, contratos de distribución cinematográfica, de colaboración etc.
  • Propiedad Intelectual para el guión o la fotografía.
  • Propiedad Industrial para el nombre de la película o de los personajes.
  • Derecho Tributario que como el resto de puntos, cada vez más se extiende al plano Internacional con la consiguiente complicación que eso conlleva. 

Esto es así para películas y para cualquier otra obra ya sea individual o colectiva, una canción, un libro, un videojuego o cualquier otra forma de entretenimiento. Tratar de dar una definición cerrada de derecho del entretenimiento y una lista de qué materias se comprenden en él es una tarea imposible, ya que la industria del entretenimiento está relacionada con muchos sectores que avanzan a una velocidad muy rápida y asistimos a una continua evolución de las formas de entretenimiento. Por ello, en Questionna tratamos de reinventarnos y de estar constantemente en contacto con esta realidad, y así lo hemos hecho en el plano profesional desde hace más de 15 años y en el personal desde siempre, porque nacimos abiertos al cambio y nos hemos desarrollado como personas y como profesionales por y para el entretenimiento.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alfonso Zambrano Arana
Alfonso Zambrano Arana
Soy graduado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. He realizado el Master de Acceso a la Abogacía en el Centro de Estudios Financieros y el Master de Derecho Digital y Sociedad de la Información en la Universidad de Barcelona.

Me considero un jurista dedicado y apasionado por el mundo del entretenimiento y por las nuevas tecnologías estén o no relacionadas con el sector legal.
Alfonso Zambrano Arana
Últimas entradas de Alfonso Zambrano Arana (ver todo)
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas - 23/12/2022
  • Europa y el marco digital común - 20/10/2022
  • Ley específica para regular las «loot boxes» - 15/07/2022
Puedes compartir este artículo:
Cuarentena y creadores de contenido

Related Posts

Questionna - Derecho del Entretenimiento - Responsabilidad penal por difusión de Fake Newsweb

Derecho del Entretenimiento

Responsabilidad penal por difusión de Fake News.

94185

Derecho audiovisual, Derecho del Entretenimiento

Acuerdo millonario entre Netflix y Nona Gaprindashvili

Questionna - Derecho del entretenimiento - Europa y el marco digital comúnweb

Derecho del Entretenimiento, Nuevas Tecnologías

Europa y el marco digital común

Entradas recientes

  • La nueva Ley de Startups entra en vigor
  • La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas
  • Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic    

¡Síguenos!

Barcelona - Caldes d'Estrac - Cádiz - Málaga
934674545 - 649738817 - 937049892
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Questionna utiliza cookies para un correcto funcionamiento de la página web. Puedes acceder a nuestra política de cookies para informarte y decidir si prestar o no tu consentimiento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}